El PPODRÉ es un programa en Políticas Públicas, Derecho Constitucional y Regulaciones.
El Derecho Constitucional tiene una incidencia directa en las políticas públicas, la cual se manifiesta en distintos grados y ámbitos dependiendo de múltiples factores. En ciertos sectores dicha incidencia pasa por las decisiones que adopte o deje de tomar el órgano de regulación competente.
Las políticas públicas y las regulaciones son determinantes no sólo para promover el respeto y garantía de los derechos constitucionales sino además su goce efectivo. Esta interrelación ha sido el eje de los principales debates en torno a la Constitución de 1991 en ámbitos tan diversos como la salud, el orden público, los desplazados y la macroeconomía nacional, por citar los ejemplos más viables. Sin embargo, la intensidad y permanencia de estos debates contrastan con la precariedad y discontinuidad de las fuentes de información sobre la relación entre derechos constitucionales, regulación y políticas públicas.
Así, esta relatoría se ocupa de la relación entre Derecho Constitucional, regulación y políticas públicas, con el fin de: i) Analizar las características de dicha relación en diferentes sectores, ii) Identificar vías conducentes a la incorporación de los derechos constitucionales en la regulación y las políticas públicas para que estas se orienten a asegurar su goce efectivo, y iii) Efectuar un seguimiento y evaluación de la transformación de dicha relación a partir de la Constitución de 1991 y de algunas sentencias o decisiones significativas.
Actualmente, PPODRÉ tiene alianzas con distintas organizaciones internacionales según el tema. Para conocer estas organizaciones haga clik aquí
|