Guias Unifem sobre violencia contra niñas |
There are no translations available.
Titulo:
|
Guías Unifem-Unicef Agosto 1999
|
Disponible:
|
Sistema de bibliotecas Universidad de los Andes, Bogotá
|
Tipo de documento:
|
Guías para los periodistas para la realización de un periodismo no sexista. UNIFEM. UNICEF. Quito. 1999.
|
Tipo de estudio:
|
Revisión de prensa, bibliografía y normativa.
|
Autor:
|
UNIFEM y UNICEF.
|
División del texto:
|
- Organización y programas de bienvenida (guías 1 y 4)
- Actividad básica
o Violencia y abuso sexual o Análisis de los medios o Estudio de casos
|
Resumen:
|
Son varias guías que hacen las organizaciones, todas con perspectiva de género y enfocadas en la manera en la que la prensa ecuatoriana ha presentado los casos de violencia de niñas y adolescentes. Aunque no trata específicamente la violencia que las niñas sufren al interior de la familia, nos interesa por la manera en que la guía trata el problema y porque está dirigida para que unos operadores (los periodistas) utilicen un lenguaje adecuado cuando se refieren a las niñas o adolescentes que son víctimas de violencia física o sexual.
Específicamente nos interesan las Guías 1 y 4 que se preguntan ¿Es de interés para la prensa ecuatoriana la agresión permanente contra las niñas y las adolecentes? Y ¿cómo se pude investigar desde un periodismo no sexista hechos y temas sobre la violencia y el abuso sexual contra las niñas y las adolescentes?
Por otro lado la guía 3 se pregunta ¿Por qué un movimiento internacional en oposición a la violencia contra las niñas y las mujeres? Esta guía es un compendio normativo sobre las convenciones y tratados internacionales para la eliminación de las formas de violencia contra la mujer que se han firmado en Latinoamérica.
|
|