There are no translations available.
Proyecto reforma salud, con participación de profesores extranjeros
La Fundación Corona, invitó a la Universidad de los Andes, a hacer parte de un “Estudio de Perspectiva Multidisciplinaria sobre el sector Salud”, el cual será coordinado por la Fundación. y cuenta con el apoyo de profesores de la Universidad de Harvard, y de la Universidad de Bergen. La realización de dicho estudio, se justifica porque el sistema colombiano de salud está enfrentando una crisis muy seria en términos de acceso equitativo, especialmente para los grupos vulnerables y marginados, en sostenibilidad financiera, y en una veeduría efectiva y en regulación. Por los discursos tan polarizados en Colombia acerca del sistema de salud, existe una urgente necesidad de documentos de política desde varias perspectivas disciplinarias que a vez informen y avancen en el debate entre todos los beneficiarios claves.
La reforma del sistema de salud colombiano es uno de los principales desafíos que enfrenta la nueva Administración y el nuevo Congreso en Colombia. En este contexto el “Estudio de Perspectiva Multidisciplinaria sobre el sector Salud” estará conformado en total por cinco estudios, los cuales buscan ampliar el debate sobre la reforma al sistema de salud en concordancia con la Constitución Colombiana y el conocimiento comparativo de experiencias y puntos de vista de investigaciones internaciones. El Consejo Directivo de LA FUNDACIÓN aprobó en su sesión del 25 de junio de 2010 financiar dos de los cinco documentos que conformaran el “Estudio de Perspectiva Multidisciplinaria sobre el sector Salud”: i) Fijación de prioridades en salud de manera legitima y oportuna y ii) Rediseño de planes de beneficio unificados, de acuerdo a los términos de referencia presentados por La Universidad y su coincidencia programática con los objetivos y resultados del Área de Salud.
Este convenio tiene una vigencia de seis (6) meses, contados a partir del día diez (10) de agosto de 2010.
En la realización de este proyecto contamos con la participación del doctor Manuel José Cepeda, doctor Ole Frithjof Norheim, doctora Alicia Ely Yamin, doctora Camila Gianella, doctora Juanita Durán y doctor Thomas Bossert.
Dos de los promotores de este proyecto sobre reforma al sistema de salud, Alicia Ely Yamin y , también son responsables de escribir el documento de política pública sobre priorización en salud.
Otros proyectos en ejecución
Entidad Contratante |
Tema |
Fechas |
Fondo de población de las Naciones Unidas - UNFPA |
Consentimiento informado menores |
Iniciación: 29/10/2009 Finalización: 28/10/2011 |
Oficina del Alto comisionado para las Naciones Unidas - ACNUR |
Indígenas - planes de salvaguarda |
Iniciación: 1/06/2010 Finalización: 30/09/2010 |
OIM - AID - MSD |
Desplazados Auto T-025/2004 |
En trámite de firma |
|